Valor en Aduanas: El fallo que todo importador debe conocer antes de su próxima compra

¿Y si la aduana no acepta tu valor declarado aunque tengas la factura en mano?
Esto le está pasando a más importadores de lo que imaginas. El error: confiar en un solo documento para probar el valor en aduanas.

La Comunidad Andina, a través del Proceso N.° 21-IP-2024, ha dado un pronunciamiento clave que marca el camino para evitar que SUNAT u otra aduana rechace tu método de valoración y te ajuste el valor… y muchas veces, con multa incluida.

valor en aduanas SUNAT Comunidad Andina Metodos de valoración

🔍 Lo que dijo el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina -TJCAde las siguientes consultas del Perú

La autoridad consultante planteó tres preguntas decisivas:

  1. ¿Es obligatorio presentar información comercial, financiera y contable de manera conjunta para aplicar el primer método de valoración (valor de transacción)?
  2. ¿Se puede prescindir de alguno de estos documentos y aun así acreditar el precio pagado?
  3. ¿Se deben valorar los libros contables junto con los documentos comerciales y financieros?

Respuesta del TJCA:

  • No es necesario presentar toda la documentación enumerada en el numeral 2 del artículo 54 de la Actualización del Reglamento de la Comunidad Andina para acreditar tu valor de transacción, sin embargo, si la Administración Aduanera considera oportuno, solicitará documentación adicional cuando la presentada por el importador sea insuficiente.
  • Para aplicar el primer método, debes presentar documentos que prueben fehacientemente el precio realmente pagado o por pagar: Documentos comerciales y evidencias financieras, según lo señalado por el Acuerdo de Valor de la OMC.
  • Sin embargo, la aduana puede pedir más documentación para complementar la presentada por el importador, si considera que la presentada no es suficiente o detecta vacíos, inconsistencias o falta de trazabilidad en la operación de importación.
  • Este criterio debe aplicarse en los procesos internos de los países miembros, siguiendo también lo resuelto en el Proceso 03-IP-2022 que tambien fue comentado en nuestro post anterior.

⚠️ El riesgo de no documentar bien

El fallo deja claro que no basta con “cumplir lo básico”.
Si la aduana detecta vacíos, inconsistencias o falta de trazabilidad entre documentos comerciales y financieros, puede rechazar tu valor en aduanas y aplicar métodos secundarios… lo que casi siempre significa pagar más tributos.

🚀 Consejos prácticos

  1. Crea un expediente de importación sólido
    Incluye contrato, proformas, órdenes de compra, factura, documento de transporte, seguro, comprobantes de pago, documentación financiera, y en caso la aduana te solicita, tambien información contable.
  2. Trazabilidad completa de los pagos
    Que el origen del pago coincida con el valor declarado. Evita pagos en efectivo o a cuentas no vinculadas.
  3. Integra lo comercial y lo financiero con lo contable
    Prepárate y anticipa ante una solicitud que pueda hacer la SUNAT, los libros contables deben coincidir con lo declarado a aduanas.
  4. Anticipa las solicitudes de la aduana
    Si SUNAT pide más documentos, tenerlos listos evita demoras y costos extra.
  5. Capacita a tu equipo
    El área de compras, finanzas y logística deben trabajar alineados en materia documental.

🎯 El mensaje

El Proceso N.° 21-IP-2024 y el Proceso 03-IP-2022, no es un simple trámite jurídico. Es un aviso preventivo para que importadores en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia fortalezcan su documentación y reduzcan riesgos de subvaluación, ajustes de valor y sanciones.

La pregunta es:
¿Tu próxima importación podría pasar una fiscalización documental sin observaciones?

📲 Síguenos para más alertas, análisis y estrategias en comercio exterior.
Porque el conocimiento no te cuesta 🕵️‍♀️

📩 “¿Quieres asesoría especializada para importar sin problemas, o tienes alguna duda? Escríbenos y nos contactamos contigo/ contacto@comexgo.com.pe, WhatsApp  +51 941546423 📲 @ComexGoOficial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *