¿Qué gastos de transporte INCREMENTAN mi valor en Aduanas?

📌 ¿Qué son los gastos de transporte en el valor en aduana?

Los gastos de transporte comprenden todos aquellos costos necesarios para trasladar las mercancías hasta el lugar de importación, es decir, al punto de llegada donde se someten por primera vez a formalidades aduaneras en el Perú. Estos gastos son fundamentales añadir para determinar CORRECTAMENTE el valor en aduana, que servirá de base sobre la cual se calcularán los tributos a pagar.

🧾 ¿Pero qué gastos se incluyen?

Según la SUNAT y la normativa vigente, se consideran parte del gasto de transporte:

  • INLAND FREIGHT:Flete interno en el país de exportación (proveedor) desde el almacén del vendedor hasta el puerto de embarque.
  • PICK UP: Por el Recojo de mercancías en el almacén del vendedor y colocación en el medio de transporte.
  • THC (Terminal Handling Charge): Manipuleo de contenedores en el país de embarque (proveedor).
  • BAF (Bunker Adjustment Factor): Ajuste del flete por incremento del precio del combustible.
  • COLLECT FEE: Derecho de cancelar el flete en destino.
  • HANDLING: Recepción de documentos de transporte en destino.
  • THC: Manipuleo de contenedores durante transbordos intermedios.
  • El costo o alquiler de contenedores, cilindros, tanques o similares utilizados para el transporte, siempre que se pueda comprobar con datos objetivos y cuantificables.

❌ ¿Y qué gastos se excluyen?

Los gastos de transporte y conexos que se realicen en el lugar de importación o punto de llegada, no forman parte del valor en aduana, siempre que:

  • Se distingan claramente de los gastos totales de transporte.
  • Estén indicados separadamente en la factura comercial, contrato de compraventa, contrato de transporte u otro documento comercial.

Por ejemplo, los gastos de descarga y manipulación en el puerto de destino (de importación) pueden excluirse si cumplen con estas condiciones.

📄 Documentación necesaria

Para respaldar adecuadamente los gastos de transporte y conexos, es recomendable contar con:

  • Factura comercial: Debe detallar los gastos de transporte y conexos por separado.
  • Contrato de compraventa: Puede especificar los términos y condiciones relacionados con el transporte.
  • Contrato de transporte: Debe incluir los costos asociados al traslado de las mercancías.
  • Documentos de transporte: Como el conocimiento de embarque (Bill of Lading), guía aérea o carta de porte, que evidencien los gastos incurridos.

✅ Consejos prácticos para importadores

  • Verifique la documentación: Asegúrese de que todos los gastos de transporte y conexos estén CLARAMENTE detallados y RESPALDADOS por documentos válidos.
  • Distinguir gastos en destino: Si incurre en gastos en el lugar de importación, asegúrese de que estén separados en la documentación para EVITAR SER INCLUÍDOS en el valor en aduana.
  • Consulte con un especialista: En caso de dudas, es recomendable asesorarse con un agente de aduanas o consultor especializado en comercio exterior.

📚 Recursos adicionales

Comprender y aplicar correctamente los gastos de transporte en la determinación del valor en aduana es esencial para una importación eficiente y conforme a la normativa vigente. Una adecuada documentación y asesoría especializada pueden facilitar este proceso y evitar contingencias legales o tributarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *