¿Por qué mi mercancía importada fue asignada a canal rojo?

Cuando tu mercancía es seleccionada al canal de control rojo durante el proceso de importación en Perú, significa que estará sujeta a un reconocimiento físico por parte de la SUNAT. Este procedimiento puede generar inquietudes, pero también ofrece oportunidades para mejorar tus operaciones logísticas y aduaneras. La SUNAT utiliza un sistema de gestión de riesgos para asignar los canales de control (verde, naranja o rojo). ​Durante la inspección, se verifica la naturaleza, cantidad, valor y otros aspectos relevantes de la mercancía. Para la asignación al canal rojo, la SUNAT considera los siguientes factores, por mencionar algunos:

  • Tipo de mercancía: su peso o volúmen no es acorde con el tipo de transporte o unidades de carga utilizados
  • Perfil del importador: Historial de cumplimiento, frecuencia de importaciones, y antecedentes de infracciones.​
  • Naturaleza de la mercancía: Productos restringidos, prohibidos o sujetos a regulaciones especiales.​
  • País de origen: Proveniencia de países considerados de alto riesgo por prácticas comerciales o sanitarias.​
  • Inconsistencias en la documentación: Errores o discrepancias en la información proporcionada.​

🧾 Perfiles de riesgo más comunes

  • Importadores nuevos: Empresas o personas naturales sin historial de importaciones previas.​
  • Importadores con antecedentes de infracciones: Aquellos que han tenido sanciones por declaraciones incorrectas o contrabando.​
  • Importadores de productos sensibles: Aquellos que regularmente importan mercancías sujetas a regulaciones estrictas.​

📦 Mercancías más propensas al canal rojo

  • Electrodomésticos y electrónicos: Por su valor y posibilidad de subvaluación.​
  • Medicamentos y productos farmacéuticos: Sujetos a regulaciones sanitarias estrictas.​
  • Juguetes y productos para niños: Por normas de seguridad y certificaciones requeridas.​
  • Alimentos y bebidas: Requieren cumplimiento de normas sanitarias y de etiquetado.​
  • Productos textiles: Riesgo de dumping y subvaluación
  • Calzado: Riesgo de dumping y subvaluación

🌍 Países de origen con mayor probabilidad de asignación al canal rojo

  • China: Por el volumen de importaciones y casos de subvaluación.​
  • India: En productos farmacéuticos y textiles.​
  • Bangladés y Pakistán: En productos textiles y de confección.​
  • Estados Unidos y países de la Unión Europea: En productos tecnológicos y farmacéuticos, debido a regulaciones específicas.

✅ ¿Qué busca la SUNAT con el reconocimiento físico?

  • Verificar la correspondencia entre la mercancía y la declaración: Asegurando que lo declarado coincide con lo importado.
  • Prevenir el contrabando y la subvaluación: Detectando mercancías no declaradas o con valor incorrecto.​
  • Garantizar el cumplimiento de normativas: Especialmente en productos sujetos a regulaciones sanitarias, de seguridad o ambientales.

💡 Consejos para evitar la asignación al canal rojo

  • Mantén un historial de cumplimiento: Evita infracciones y cumple con todas las regulaciones.​
  • Revisa cuidadosamente la documentación: Asegúrate de que toda la información sea precisa y completa.​
  • Consulta con expertos: Trabaja con agentes de aduana o consultores especializados para garantizar el cumplimiento de las normativas.

⚖️ Aspectos negativos del canal rojo

  • Retrasos en el despacho: La inspección puede extender el tiempo necesario para liberar la mercancía.​
  • Costos adicionales: Pueden generarse gastos por almacenamiento, manipulación y otros servicios relacionados con la inspección.​
  • Posibles sanciones: Si se detectan inconsistencias o irregularidades, podrían aplicarse multas o ajustes en los tributos.

✅ Aspectos positivos del canal rojo

  • Verificación de cumplimiento: Ofrece la oportunidad de demostrar que la mercancía cumple con todas las regulaciones y requisitos.​
  • Mejora en procesos internos: La experiencia puede servir para identificar y corregir errores en la documentación o en la cadena de suministro.​
  • Fortalecimiento de la confianza: Un historial de cumplimiento puede favorecer asignaciones futuras a canales de control menos rigurosos.

Aunque el canal rojo puede representar desafíos, también es una oportunidad para fortalecer tus operaciones y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras. Una gestión proactiva y una comunicación efectiva con las autoridades pueden convertir esta experiencia en un aprendizaje valioso para tus futuras importaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *