Odontólogos que viajan al extranjero: ¡Cuidado con lo que compras para tu consultorio!🚨

¿Planeas traer equipos o dispositivos médicos desde el exterior al Perú?
⚠️ Podrías perderlo TODO en la aduana si no sabes esto…

Equipos y dispositivos médicos odontólogos SUNAT Aduanas Mercancías restringidas

💡 El error más caro que cometen los odontólogos

Muchos regresan de sus viajes emocionados con dispositivos electrónicos para aplicación de anestesia, cámara intraoral digital con iluminación LED, compresoras dentales, autoclaves, unidades portátiles, equipos de radiografía… sin saber que DIGEMID NO autoriza a profesionales de manera directa.

📌 Dato clave:

  • DIGEMID solo permite importar a droguerías o laboratorios autorizados.
  • Como persona natural, tu única opción es un permiso excepcional para uso personal (no para trabajar con pacientes),  o para proyectos de investigación científica o capacitación, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se presente la documentación pertinente.
  • Asimismo, DIGEMID puede autorizar la importación para uso en situaciones de urgencia o emergencia declarada.

📋 Lo que SÍ puedes traer (sin registro sanitario)

DIGEMID publica una lista oficial de productos exentos de Registro Sanitario. Algunos ejemplos:
✅ Cepillos para profilaxis dental
✅ Afilador para instrumentos dentales
✅ Aplicador de resina y adhesivo dental, así como ciertos insumos de bajo riesgo

Pero cuidado: “sin registro sanitario” no significa “libre de requisitos”. Igual debes cumplir con clasificación arancelaria, etiquetado, permisos y tributos.

❌ Lo que NO puedes traer (sin autorización previa)

  • Unidades dentales completas
  • Autoclaves y esterilizadores
  • Equipos de radiología dental
  • Instrumentos quirúrgicos complejos
  • Equipos de diagnóstico electrónico y muchos más…

Si los compras sin cumplir los requisitos:
🚫 Aduana los retendrá
📦 Pasarán a abandono legal, pues no será posible recuperarlas sin permiso sanitario
🔥 Su destino final puede ser la destrucción total al tratarse de mercancías restringidas, no autorizadas por DIGEMID o puedes reembarcarlas (devolverlas al exterior), previo pago de la multa.

⚠️ El riesgo real

Hay casos en que odontólogos invirtieron más de USD $10,000 en equipos importados y perdieron todo por no contar con la autorización, incluso de droguería.
Otros intentaron ingresar como “equipaje personal” y terminaron sin sus compras.

✅ Cómo evitar perder tu inversión

  1. Tramita el Registro Sanitario o Autorización de Importación antes de comprar.
  2. Verifica en la lista oficial DIGEMID si tu equipo está exento.
  3. Contrata un consultor especializado en dispositivos médicos.
  4. Reembarca las mercancías dentro del plazo establecido

📣 Mensaje final

En comercio exterior, la ignorancia no es una excusa. Un odontólogo que importa sin conocer las reglas puede perder más que dinero: pierde tiempo y oportunidades.

  • Si eres odontólogo y quieres importar sin sorpresas, infórmate antes de comprar. Tu consultorio merece crecer de forma segura y legal.
  • Odontólogo viajero: ese equipo que viste en Miami o Madrid puede terminar destruido en aduana… si no leiste hasta el final
  • Cualquier equipo que no esté en la lista de exentos requiere registro. Importar sin ello te expone a pérdida de inversión, multas y destrucción de mercancía

📲 Síguenos para más alertas, análisis y estrategias en comercio exterior🕵️‍♀️

📩 “¿Quieres asesoría especializada para importar sin problemas, o tienes alguna duda? Escríbenos y nos contactamos contigo/ contacto@comexgo.com.pe, WhatsApp  +51 941546423 📲 @ComexGoOficial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *