📱 “¿Vale la pena importar un celular de alta gama a Perú? Descubre los riesgos de no homologar tu equipo”

Si estás considerando importar un celular de alta gama al Perú, es fundamental que conozcas el proceso de homologación exigido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La falta de homologación puede llevar a la retención de tu dispositivo por parte de la SUNAT, generando contratiempos y posibles costos adicionales.

📱 ¿Qué es la homologación y por qué es importante?

La homologación es un proceso mediante el cual el MTC verifica que los equipos de telecomunicaciones, como los celulares, cumplan con los estándares técnicos y de seguridad establecidos en el país. Este procedimiento no sólo garantiza que los dispositivos funcionen correctamente en las redes locales y no interfieran con otros servicios de telecomunicaciones, sino para que no corras el riesgo de sufrir una explosión.

🚫 ¿Qué sucede si tu celular no está homologado?

Si importas un celular que no está homologado, la SUNAT puede retener el dispositivo en Aduanas. Para liberarlo, deberás iniciar el proceso de homologación, lo cual puede demorar hasta 30 días hábiles. Durante este tiempo, no podrás utilizar tu equipo, y podrías incurrir en gastos adicionales relacionados con el almacenamiento y trámites administrativos.

📝 ¿Cómo verificar si un celular está homologado?

Antes de realizar una compra, es recomendable verificar si el modelo del celular está homologado en el Perú. Para ello, puedes ingresar al Sistema de Homologación y Gestión de Equipos (SHE) del MTC https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index y buscar por marca, modelo o IMEI del dispositivo.

🛠️ ¿Cómo homologar un celular?

Si el celular que deseas importar no está homologado, deberás iniciar el proceso a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Los requisitos incluyen:​

  • Presentar una solicitud en el formato aprobado por el MTC.​
  • Adjuntar el manual técnico del equipo con especificaciones detalladas.​
  • Proporcionar el número TAC asignado por la GSMA.​
  • Incluir documentación que acredite la funcionalidad de Difusión Celular (Cell Broadcast).​
  • Indicar el día y número de constancia de pago, según el procedimiento TUPA. ​

El costo del trámite varía según el tipo de equipo y puede oscilar entre S/ 49.20 y S/ 195.40.

✅ Conclusión

Importar un celular de alta gama al Perú puede ser una excelente opción si se realiza con la debida diligencia. Asegúrate de que el dispositivo esté homologado para evitar inconvenientes con la SUNAT y garantizar su correcto funcionamiento en las redes locales. Consultar el estado de homologación y, de ser necesario, iniciar el proceso correspondiente te permitirá disfrutar de tu nuevo equipo sin contratiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *