🚨 Vine como viajero y traje equipos médicos… pero la aduana me los detuvo: ¿Qué hago?

“¿Trajiste equipos médicos al Perú y te los detuvieron en aduanas? Este error puede ser muy costoso si no actúas a tiempo.”

“¿Viajaste y compraste un equipo médico en el extranjero? Si la aduana lo detuvo, esto es lo que debes saber.”

✈️ El problema que enfrentan muchos viajeros

Llegas al aeropuerto entusiasmado con tu compra: un ecógrafo portátil, un láser terapéutico, una máquina de fisioterapia, un concentrador de oxígeno… Y de pronto, te detienen en aduanas. ¿Por qué?

👉 Porque los equipos médicos en Perú están regulados por DIGEMID (Ministerio de Salud) y requieren autorización previa para su importación, especialmente si son considerados de riesgo moderado o alto.

📌 ¿Por qué detienen tu equipo médico en aduanas?

Principales razones:

  1. ❌ No cuentas con registro sanitario DIGEMID.
  2. ❌ No tienes autorización del MTC si el equipo usa radiocomunicación o frecuencias especiales.
  3. ❌ Declaraste el equipo como “uso personal”, pero “es de tipo profesional” o excede el valor o la categoría permitida por el régimen de viajero.

“¡Pero si es para ayudar a un familiar enfermo! ¿Cómo pueden retenerlo?”

Lamentablemente, la intención no basta en términos legales.

🛑 ¿Qué opciones tengo si mi equipo fue detenido?

Opción 1: Nacionalización tras obtener el Certificado DIGEMID

  • Puedes regularizar la situación tramitando el Certificado de Registro Sanitario.
  • Plazo para la recuperación de los bienes: 30 días hábiles contados desde la entrega del documento o acta emitida por la Aduana – SUNAT (si toda la documentación está en regla).
  • Pago de tributos, a través de la División de Importaciones / Importación simplificada (dependiendo del valor de la mercancía)

Opción 2: Reembarque (salida del país)

  • Si no puedes obtener el permiso, puedes solicitar el reembarque.
  • Este trámite se realiza en la División de Regímens de Depósito, Tránsito, Temporales y de Perfeccionamiento (Reembarque)
  • Este régimen de Reembarque implica contar con los servicios de un Agente de Aduanas para los trámites correspondientes.

Opción 3: Retorno al extranjero con el Viajero o por un tercero con Carta Poder Legalizada

  • Si el viajero no puede retornar al exterior, puede autorizar a un tercero con carta poder legalizada para que gestione su salida
  • Esto debe hacerse para evitar el abandono legal del bien.
  • El propio pasajero o tercero autorizado debe acercarse a la División de Equipajes con anticipación antes de la salida de su vuelo, a fin de recoger los bienes para que personal aduanero pueda realizar el acompañamiento

Opción 4: Internamiento temporal (para ferias, eventos, capacitaciones)

  • Aplica si el equipo estará en Perú por un periodo corto.
  • Requiere compromiso de retorno o nacionalización.
  • .La necesidad de una garantía dependerá del tipo de equipo

📑 ¿Qué documentos necesitas para regularizar?

  1. Ficha técnica del equipo
  2. Manual del fabricante
  3. Factura comercial
  4. Documento de transporte
  5. Autorización sanitaria DIGEMID
  6. Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, dependiendo del tipo de equipo médico
  7. Declaración Aduanera

🧭 ¿Cómo evitar que esto vuelva a pasar?

✅ Consejos clave antes de viajar o importar:

  1. Consulta el Listado de dispositivos médicos regulados por DIGEMID
  2. Usa el portal de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para verificar si el producto necesita autorización previa
  3. Declara correctamente el equipo si supera el límite de equipaje permitido
  4. Evalúa si el equipo será de uso personal, profesional, o comercial

💡 Dato clave: Aunque sea de uso propio, o destinados a su profesion u oficio, si supera los USD 500 en su conjunto o excede a una unidad por cada tipo, no puede ser considerado equipaje de viajero, se considera importación regular.

✍️ “Si estás en esta situación o piensas viajar con equipos médicos, guarda este blog y compártelo con colegas, médicos o viajeros.”

📩 “¿Quieres que revisemos tu caso específico? Escríbenos en los comentarios o contáctanos por mensaje directo.” 📧 contacto@comexgo.com, WhatsApp  +51 941546423 📲 @ComexGoOficial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *