🚨 ALERTA: Si traes un celular del extranjero, este blog puede evitarte pérdida de tiempo y dinero.
“¿Compraste un iPhone o Xiaomi en Amazon? Si no haces esto, podrías perderlo para siempre.”
“¿Tu celular nuevo no agarra señal en Perú? Aquí está el motivo que nadie te explicó…”

¿Sabías que miles de celulares son bloqueados cada día en Perú por no estar homologados? Imagina comprar el último iPhone o un Samsung de gama alta… y que no funcione con Claro, Entel, Bitel ni Movistar. Suena absurdo, ¿verdad?
👉 Este blog es tu guía definitiva para homologar tu celular en Perú paso a paso, evitar sanciones y usar tu equipo sin restricciones. Lee hasta el final, te damos un truco legal para no perder tu inversión.
🔍 Paso a paso: ¿Cómo homologar tu celular en Perú en 2025?
1. ¿Tu equipo ya está homologado? ¡Revisa primero!
Antes de iniciar cualquier trámite:
👉 Visita: https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index
🔎 Busca tu equipo por:
- Marca y modelo exacto
- Certificado
- Fabricante
✅ Si ya está homologado, no necesitas hacer nada más. Si NO aparece, sigue leyendo.
2. ¿Quién puede solicitar la homologación?
- Empresas importadoras o comercializadoras
- Fabricantes de celulares
- Representantes de marca
- Personas naturales (de manera excepcional)
🔒 Importante: Si trajiste un celular solo para uso personal y no está homologado, técnicamente no puedes hacerlo tú directamente… Pero sigue leyendo, hay una salida legal, ya que el proceso de homologación es diferente al que siguen los fabricantes o distribuidores.
3. Reúne los requisitos
Tendrás que presentar al MTC:
📄 Formulario de solicitud (disponible en su web)
📘 Ficha técnica del equipo (frecuencias, bandas)
📙 Copia simple del Manual del usuario o documentos técnicos (debe contener especificaciones técnicas, marca, modelo, nombre y dirección del fabricante), debe estar disponible en inglés y español
🧪 Certificaciones internacionales
📙 Para teléfonos portátiles inalámbricos y satelitales, presentar copia del certificado que consigne la SAR: (Tasa de absorción específica) es la medida de la cantidad de energía de radiofrecuencia que absorbe el cuerpo del usuario durante el uso del teléfono (no exigible para frecuencias por debajo de 2.2 GHz y 50 mW o menor), y El TAC (tipo de código de asignación) es un código único que identifica el teléfono
💰 Pago por trámite: Varía según el tipo del equipo (S/ 86.40, S/ 195.40 y S/ 49.20)
4. Presenta tu solicitud al MTC
Puedes hacerlo de dos formas:
- VUCE: Ventanilla Única de Comercio Exterior
- Virtual: En la Mesa de Partes Digital
Tiempo de evaluación: 15, 20, hasta 30 días hábiles.
5. Espera la aprobación y publicación
Una vez evaluado, el MTC:
- Publicará tu modelo en el Registro Nacional de Equipos Homologados
- Tu celular ya podrá funcionar con normalidad en todo el país
🧠 Bonus: Truco legal si trajiste un celular no homologado y eres persona natural
¿Lo compraste por Amazon, AliExpress, eBay o te lo trajo un familiar? Entonces tienes dos opciones:
- Verifica si otro modelo similar ya fue homologado por la marca. Puedes hacer que coincidan las bandas.
- Contacta con un importador autorizado o técnico en homologación. Algunos ofrecen el servicio por encargo, presentando la documentación en tu nombre para evitar rechazos por falta de docmentación o información técnica.
🚀 Consejos prácticos para importadores de celulares
- Asegúrate de que el celular sea multibanda y compatible con 4G LTE en Perú (bandas 2, 4, 7, 28)
- Prefiere equipos ya homologados en Perú (revisa antes de comprar)
- Incluye en tus costos el trámite de homologación y tiempo de espera
- Siempre pide al proveedor la ficha técnica y certificados internacionales
- No confíes en “desbloqueadores de IMEI”, podrías incurrir en un delito
❌ Lo que pasa si usas un celular no homologado
- No funcionará con redes móviles
- Tu IMEI será bloqueado en la lista negra
- Perderás acceso a llamadas, datos y WhatsApp
- La SUNAT podría retenerlo en Aduanas
📌 Conclusión: ¿Vale la pena homologar tu celular?
💡 Sí, si eres empresa o importador frecuente.
Si es para uso personal, mejor compra modelos ya homologados. No pongas en riesgo tu inversión.
🔒 Evita bloqueos, sanciones y pérdida de tiempo.
Con esta guía, estás un paso adelante.
🔒 Revisa el Instructivo para homologar equipos y aparatos de telecomunicaciones ante el MTC https://portal.mtc.gob.pe/comunicaciones/control_supervision/homologacion_equipos/documentos/cartilla_orientacion_homologacion.pdf