🌍 Deforestación Cero: El Nuevo Desafío para Exportadores de Café, Cacao, Madera y sus derivados y Más…

📉 ¿Podrías perder tu acceso al mercado europeo por no tener coordenadas GPS de tu parcela, chacra o finca?

🧠 ¿Exportas o quieres exportar a la Unión Europea? Entonces este blog es para tí.

La Unión Europea ha encendido todas las alarmas con la nueva Ley de Productos Libres de Deforestación (EUDR – Reglamento UE 2023/1115).
Y si tu empresa exporta o quiere exportar café, cacao, carne bovina, soya, palma aceitera, caucho natural o madera (y sus derivados como chocolate, muebles, cuero o papel)…
Esta norma es obligatoria. No opcional.

Ya no basta con una factura y certificado de origen.
Hoy la UE pide lo que casi nadie tiene:
Coordenadas satelitales precisas, títulos legales de tierra y evidencia de respeto a derechos humanos.

🧾 ¿Qué exige exactamente la UE?

  1. Coordenadas GPS exactas de la chacra, finca, parcela agrícola/forestal
  2. Declaración aduanera correcta de los bienes exportados
  3. Títulos de propiedad o tenencia legal de la tierra
  4. Prueba de que no hubo deforestación en el lugar de producción de los bienes exportados
  5. Evidencia del respeto a los derechos humanos y de pueblos indígenas
  6. Sistemas internos de trazabilidad digital o manual

📆 ¿Cuándo será exigible para Perú?

  • Empresas grandes: Hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Pequeñas y medianas empresas: Hasta junio de 2026

📉 ¿Qué pasa si no cumples?

  • Tu envío puede ser rechazado en aduana europea
  • El importador puede ser multado
  • Tu marca puede ser vetada o desprestigiada
  • Te quedas fuera del mercado europeo, o sin posibilidad de acceder al consumidor global de café y cacao fino

🔥 Si quieres seguir exportando o quieres ingresar a la UE, deberías saber si:

“¿Tus productos exportables pueden implementarse con un GPS? Si no, podrían quedarse fuera del mercado.”

“No basta con producir bien… ahora debes demostrarlo desde un GPS.”

“¿Exportas con Drawback? Ahora SUNAT podría cuestionarlo si no demuestras origen sin deforestación.”

“¿Sabías que en Perú la mayoría de los productores no tiene trazabilidad geoespacial?”

✅ Consejos prácticos para cumplir con la normativa europea

1. Geolocaliza tu producción

  • Usa GPS, drones, AgriGIS o apps
  • Registra coordenadas exactas por lote

2. Formaliza tenencia o propiedad de tierras

  • Trabaja con COFOPRI o consultoras especializadas

3. Implementa un sistema de trazabilidad

  • Puede ser un Excel al inicio, pero apunta a plataformas digitales
  • Guarda evidencia de cada proceso: cultivo, cosecha, transporte

4. Documenta derechos humanos y laborales

  • Actas comunales, contratos, registros de capacitaciones
  • Asegúrate de que no haya trabajo infantil ni informal

5. Alinea tu Drawback con trazabilidad

  • Vincula cada exportación con el lote real de origen
  • Ten archivos de respaldo ante una auditoría SUNAT

🌐 Europa no está pidiendo un papel.
Está exigiendo prueba real, geolocalizada, ética y legal de tu producción.

💥 Si aún no cumples con esta normativa de la UE, se podría convertir en un contrato que puedes perder.

📩 “¿Quieres asesoría especializada para exportar sin problemas a la UE, o tienes alguna duda? Escríbenos y nos contactamos contigo/ contacto@comexgo.com.pe, WhatsApp  +51 941546423 📲 @ComexGoOficial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *