📱💻 Si llevas tecnología personal o de la empresa, esto es lo que debes saber para no pagar impuestos ni sufrir inconvenientes al regresar.
¿Sabías que puedes tener problemas por ingresar al Perú con tu propio celular, si no hiciste esto antes de viajar?
➡️ Muchos viajeros caen en este error por desconocimiento. No seas uno de ellos.

🧳 ¿Qué pasa si llevo mis equipos electrónicos al extranjero?
Según SUNAT, puedes salir del país con tus bienes de uso personal sin problema, siempre que:
✅ No los estés llevando para comercializar.
✅ Regreses con los mismos bienes.
✅ Estén dentro del concepto de “equipaje de viajero”.
Pero hay una regla de oro que la mayoría desconoce
Los viajeros de salida deben presentar ante la Autoridad Aduanera una Declaración de Salida Temporal por los bienes nacionales o nacionalizados que porten consigo, es un trámite gratuito, a fin de permitirse su reingreso sin pago de tributos, es decir:
⚠️ Debes declararlos antes de salir del Perú
Sobre todo si son:
- Celulares de gama alta
- Laptops o tablets
- Cámaras, drones o equipos profesionales
- Equipos otorgados por la empresa (NO personales), entre otros.
📑 ¿Cómo se hace la declaración? ¡Es gratis y 100% digital!
Debes llenar la Declaración de Equipaje y/o Dinero en Efectivo de SUNAT antes de salir del país.
🟢 Link oficial de SUNAT (válido para laptop, celular y más:
👉 https://bienvenidoalperu.sunat.gob.pe/es.home.html
📱 Puedes hacerlo desde tu celular, tablet o laptop.
🧠 ¿Por qué es importante declararlos?
Porque si no lo haces y al regresar SUNAT inspecciona tu equipaje, podrían considerar que los estás importando. Y ahí vienen los problemas:
- 📌 Pago de aranceles e IGV
- 📌 Multas o comisos
- 📌 Pérdida de equipos si no puedes probar propiedad previa
😰 ¿No declaraste tus equipos al salir? ¡Tranquilo! Hay alternativas
🔄 Solución 1: Prueba documental de propiedad
Al regresar, presenta:
- Factura de compra a tu nombre (con fecha anterior al viaje)
- Documentos de asignación (si el equipo es de tu empresa)
- Fotos o archivos fechados dentro del equipo
- Registro de uso previo en Perú y más información que pueda acreditar fehacientemente que son de tu propiedad desde antes de viajar
📸 El objetivo es demostrar que no estás importando el equipo, sino que ya lo tenías.
🧾 Solución 2: Pago de tributos en caso de observación
Si SUNAT determina que debes tributar, podrías:
- Acogerte al régimen de importación simplificada si el valor lo permite.
- Evitar sanciones si demuestras buena fe y colaboras.
🎯 Consejos Prácticos para Viajeros Tecnológicos
✅ Declara tus equipos o de tu empresa
✅ Toma fotos antes de viajar con tus dispositivos
✅ Guarda documentos que puedan acreditar que son de tu propiedad (impresas o digitales)
✅ Evita traer más de dos celulares (mayores de 18 años) y más de uno de tu acompañante menor de edad sin declarar porque la SUNAT solo te permite una laptop, dos celulares, dos cámaras fotográficos y los demas bienes detallados en el siguiente link http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/equipaje.htm#:~:text=1.,destinados%20al%20comercio%20o%20industria.. “En cuanto al dinero, cuando se excede en más de 10 mil dólares, se tiene la obligación de declarar”
✅ Usa el formulario virtual de SUNAT antes de cada viaje
🔥 “Las consecuencias de no declarar podrían ser caras
Salir del país con tus equipos es 100% legal…
si sabes cómo protegerte.
💡 Declararlos no cuesta nada, pero olvidarlo puede salirte caro.
Haz tu declaración aquí 👉 https://bienvenidoalperu.sunat.gob.pe/es.home.html
📩 “¿Quieres conocer si tu equipaje debe ser declarado en su totalidad, o tienes alguna duda? Escríbenos en los comentarios y nos contactamos contigo/ contacto@comexgo.com, WhatsApp +51 941546423 📲 @ComexGoOficial”